1- En primer lugar vamos a ver si la tienda tiene contratado el servicio de “Activar tienda online en Facebook”, en caso de no tenerlo contratado, lo contratamos:
Asociar categorías Google a tus categorías web
En esta parte, se explica cómo asociar las categorías de los productos de tu tienda Mabisy con los de las categorías de Google Merchant.
IMPORTANTE: Antes de empezar asegurate de que los nombres de tus productos NO tienen solo mayúsculas, en caso de que no haya ninguna minúscula Facebook no te dejará importar dicho producto.
Ejemplo:
Mal: “CAMISETA DE ALGODÓN” | Bien: “Camiseta de Algodón”
En primer lugar, vamos a ver si la tienda tiene contratado el servicio de Google Merchant, en caso de no tenerlo contratado lo contratamos:
En segundo lugar, configuramos las categorías de los productos añadiendoles la categoría de Google Merchant:
-
Descarga el archivo Excel de categorías de Google de su post oficial (Google llama a su listado de categorías taxonomía):
-
Accede a las páginas de categorías en el Panel de Control de tu tienda:
-
Productos > Configuración > Categorías
-
Accede a cada una de las categorías y, en el campo de Categoría de producto en Google Merchant pega la categoría correspondiente TODO EL TEXTO COMPLETO DE LA LÍNEA TAL CUAL.
-
NOTA: Sólo se puede poner una categoría de Google Merchant en cada categoría de tu tienda Mabisy
Con esto, ya estaría asociado las categorías de los productos de tu tienda Mabisy con los de las categorías de Google Merchant.
2- Ahora exportamos los productos en un feed de datos de Facebook Shopping
-
Accede al Panel de Control de tu tienda con tu cuenta de administrador.
-
Pulsa sobre Productos en el menú principal de la izquierda
-
En el menú superior de la sección, pulsa sobre Importar / Exportar > Exportar datos.
-
En el apartado de Exportación de productos, encontrarás los enlaces generados de los feeds disponibles en tu tienda, entre los cuales encontrarás el feed para Facebook Shopping.
-
Para obtener la dirección del feed, haz clic derecho en “Feed para Facebook Shopping (formato CSV)” y selecciona la opción "Copiar dirección de enlace" o similar. Guarda esta dirección ya que la utilizaremos más adelante.
3- Si no tenemos cuenta Facebook Business, la creamos:
1-Entramos en :https://business.facebook.com/
2-Crear Cuenta > Crear Cuenta Nueva.
3-Pondremos el nombre de la Tienda del cliente y su correo
4- Le damos a siguiente y ahora completamos los campos con los datos de nuestra empresa, en el apartado de Sitio Web pondremos la url de nuestra tienda.
Y seleccionaremos “Promocionar sus propios productos o servicios” en el apartado de Uso comercial.
5 - Le damos a enviar y nos mandará un mensaje a nuestro correo electrónico, accederemos al mensaje para confirmar el registro.
4- Una vez le demos a confirmar, tendremos que ir al siguiente enlace para proceder a crear nuestro catálogo:
1- Clicamos en Empezar
2- Elegimos la opción de Crear un catálogo y pinchamos en el botón de "Empezar"
3- Seleccionamos la opción de Comercio Electrónico y pinchamos en el botón de "Siguiente".
4- Seleccionamos la opción de "Subir información del producto" y clicamos sobre el botón de "Crear"
*Opcional-> Cambiamos el nombre del catálogo que queremos crear
5- Por último Facebook nos avisará que se ha creado el catálogo y pinchamos sobre el botón de "Ver Catálogo"
6- Una vez creado el catálogo hay que subir los productos, para ello, nos vamos al apartado de "Orígenes de datos" y pinchamos en "Administrar"
7- Seguidamente, seleccionamos la opción de "Lista de datos" y le damos a "Siguiente"
8- Le decimos que sí que tenemos listo el archivo y pinchamos sobre "Siguiente"
9- Elegimos la opción de "Usar una URL"
10- Introducimos la URL de descarga de los productos de nuestra tienda que hemos copiado anteriormente y clicamos en "Siguiente"
11- Configuramos los parámetros para que se actualice diariamente y definimos la hora a la que se tiene que actualizar
+INFO: Nosotros recomendamos hacerlo diariamente y por la madrugada que hay menos tráfico en la tienda.
12- En el siguiente paso editamos la Divisa pinchando en el icono del lápiz
13- Seleccionamos la moneda con la que vamos a trabajar, en este caso EUR
14- Por últimos clicamos en el botón de "Guardar lista y subir"
*Al hacerlo se empezarán a subir los productos a Facebook, este proceso puede durar algo de tiempo hasta que se haya completado la subida.
15- Una vez estén cargados correctamente los productos,, hacemos clic en el botón de “Crear anuncio” que hay en la izquierda.
16- Nos aparecerán tres opciones y tenemos que seleccionar la última:
17- Seguidamente, nos aparecerá la siguiente ventana y clicamos en “Empezar”:
18- Indicaremos que queremos configurar el seguimiento en un sitio web y le damos siguiente y le damos añadir el pixel de facebook:
19- Nos aparecerá una ventana explicativa y abajo del todo tenemos que clicar en el siguiente botón:
20- Nos enviará a la siguiente ventana y seleccionamos “Crear un píxel”:
21- Nos aparece el siguiente asistente para crear un píxel, indicamos la URL de nuestra tienda y lo creamos:
22- Copiamos el píxel recién copiado y accedemos al panel de administración de tu tienda Mabisy.
23- Una vez hayas accedido con tu cuenta en la tienda de Mabisy accede a la página
Configuración> Tienda Online > Dominio y Analytics
24- Vamos a la sección Datos para Pixel de Facebook y pegamos el código que hemos copiado en el paso anterior.
25- Pulsa sobre el botón Guardar para guardar los cambios y pulsamos también el botón de Publicar para que se actualice la web.
6- Ahora vamos a crear el anuncio:
1- Accedemos a nuestra cuenta publicitaria:
Si no tenemos ninguna cuenta publicitaria, la creamos/añadimos accedemos a:
Una vez accedido, añadimos nuestra cuenta publicitaria:
2- En la pestaña “Campañas”, haremos clic en crear anuncio (en alguno de los dos botones):
3- Elegimos campaña guiada para que Facebook nos guíe en el proceso de creación de una campaña publicitaria:
- Y si quieres no tener que lidiar con todo lo que implica tener Stock para para tu tienda puedes consultar proveedores de dropshipping
Deja un comentario