4 claves para los envíos de tu empresa

Publicado en: Ventas por internet

Si te gusta puedes compartirlo aquí:

¿Sabes qué factores tener en cuenta para elegir la empresa de envíos con la que trabajar? ¡En este post te lo contamos!

4 claves para los envíos de tu empresa

Para cualquier empresa, ya sea tienda física u online, que realice envíos, es importante la gestión de la paquetería: envíos y devoluciones. Muchas veces, más en el comercio online, el único contacto que tiene el cliente con la empresa es a través de la recepción del paquete, por lo que es algo que debe cuidarse de cara a tener éxito y clientes fidelizados y satisfechos. 

 

La elección de un plan de envíos para empresas va a depender de muchos factores, que vamos a intentar resumir a continuación.

Necesidades y tamaño del negocio

En primer lugar, es importante tener en cuenta que los envíos para empresas pueden variar en función de las necesidades y el tamaño de cada negocio. Existen diversas opciones para enviar los productos, desde servicios de mensajería o reparto que solo actúan a nivel local,  hasta empresas que realizan envíos a nivel internacional.

 

La elección de una mensajería u otra, o de un plan u otro, dependerá de los requerimientos específicos de cada caso, siendo importante hacer una estimación realista del volumen de paquetes que se enviarán mensualmente, así como los destinos más probables (en la misma provincia, por toda España, a las islas o por Europa). 

Tipo de envíos que se ofrecerán

No es lo mismo vender productos de alimentación que muebles o artículos de decoración. En el caso de productos perecederos, se hará imprescindible ofertar un servicio de envíos express o urgente, de forma que los clientes puedan tenerlo en 24 horas o incluso menos.

 

En caso de enviar productos voluminosos, se debería ponderar más, en la elección de la mensajería, el cuidado del paquete durante el proceso, si lo suben a casa del cliente, por ejemplo. 

 

Se debe valorar bien este punto para poder elegir el plan que mejor se adapte a cada caso. 

Cálculo de márgenes

Este es uno de los puntos más importantes que se debe tener en cuenta. La venta online supone aumentar el coste de cada pedido con lo que cueste el envío. Para productos de poco margen, se necesitaría un volumen alto de pedidos para que pueda merecer la pena, mientras que para productos de márgenes altos, el cómputo del coste del envío no debería apenas influir. 

 

Es importante hacer un estudio realista en este sentido antes de nada para asegurar que la venta online no acabe con los márgenes de beneficio del comercio.

Integración con la plataforma de venta

Algo que con el auge del comercio electrónico cada vez es más relevante. A la hora de elegir la mensajería para los envíos de empresas, aparte de valorar lo anteriormente expuesto, también se debe pensar en la comodidad del cliente a la hora de comprar y elegir el método de envío en pocos pasos. 

 

Muchas empresas de mensajería ya ofrecen módulos de integración directa con las plataformas de ecommerce, incluso la posibilidad de realizar seguimiento desde el propio eCommerce. 

 

¿Tienes dudas? Contáctanos info@mabisy.com

 

¿Te ha gustado? Si quieres puedes compartirlo aquí:


Pide una demo ahora

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

Sigue a Mabisy en Google + o Visíta nuestra página en Google+



Sobre el blog

Noticias, novedades, Actualidad y muchos trucos para hacer que tu tienda online sea un éxito.

Síguenos en...

 8.231