Derechos de foto de fotolia
1. Que es preciso que te permita hacer la tienda online
Gestor de contenidos (CMS): Un gestor de contenidos te permite, sin tener conocimientos de programación, modificar o añadir cualquier texto o imagen de tu tienda online, incluso si es bueno, añadir nuevas páginas sin tener que depender del programador. Debe incluir también cambiar cualquier banner y las promociones de la portada. También debe permitir añadir un contenido a todas las páginas, como enlaces internos al pie para el posicionamiento. Es requisito indispensable.
Permitir editar las “url”, “títulos” y “descripciones” en cada página sin programar: Para poder mejorar el posicionamiento de tu página web. Lo utilizarás en la promoción para posicionar cada página de tu tienda en los buscadores. Es indispensable.
Optimizado para seo: La tecnología y tienda realizada debe permitir editar el código para poder adaptarla a buscadores o las mejoras que te vamos a ir proponiendo no podrás realizarlas. Es interesante que confirmes que otras tiendas con esa tecnología han conseguido primeros puestos en buscadores para estar seguros. Muy importante.
2. Que funcionalidades tiene que ofrecer
Hay funcionalidades que debe tener una tienda que necesitarás para la fase de promoción y que son imprescindibles tener.
Cupones descuento: Para poder potenciar la venta podemos dar a los clientes unos números o palabras que al ponerlos en el carrito se aplica un descuento sobre el precio. Indispensable.
Sección ofertas: Permite destacar unos productos aplicando un descuento a los mismos. Indispensable.
Productos destacados por categoría: Permite destacar en cada categoría unos productos sobre los demás de forma que las páginas de categoría tienes aspecto más visual y atractivo. Indispensable.
Creación de catálogos por cliente: Para acuerdos con colectivos o para vender a profesionales con su precio específico y sus propios productos es una funcionalidad que permite dedicarte a varios tipos de clientes. Recomendable pero opcional.
Últimos productos visitados: Este módulo automáticamente mostrará al usuario los productos que ha estado visitando, facilitando el acceso a los mismos para realizar la compra y evitando la “pereza” de buscarlo. Recomendable.
Productos relacionados: Permite enseñar cuando se ve un producto otros relacionados con él para incitar su compra, bien porque lo complementan o son uno mejor o alternativo. Recomendable
Acceso de clientes a ver el estado del envío: Para hacer el seguimiento de su pedido. Recomendable.
Otros usuarios compraron: Permite viendo un producto enseñar otros productos que compraron los que compraron ese producto, por lo que puede que a él también le interesen. Interesante
También te interesa: Cuando añades un producto a carrito muestra otros que le pueden complementar la compra como pilas, papel de regalo o complementos que combinan. Interesante.
3. Elige la tecnología adecuada para tu tienda
Hay muchas opciones de contratación de una tienda online, a continuación te voy a enumerar los diferentes tipos y las recomendaciones a tener en cuenta en cada uno de ellos.
- Opción 1 “Tienda online a medida”
Es aquella que una empresa de programadores te va a hacer en exclusiva para ti, es la mejor opción si sabes lo que quieres y quieres hacer algo que no es habitual en Internet, como procesos de compra complicados o muy específicos. Es la más cara de todas tanto en la creación, como en las mejoras, porque para cada cambio dependes del desarrollador que te lo quiera hacer y su coste. Cuidado que dependes 100% de tu programador, firma un buen contrato.
- Opción 2 “Código abierto”
Hay muchas opciones y muy discutibles pero la base es común, contratas a una empresa o programador, que coge una plataforma ya hecha, mi recomendación Prestashop o como alternativa Magento y la pone en marcha para tu tienda. Tiene la ventaja de que te la puede adaptar, son potentes y vas a lo seguro, pero si te la modifican “a medida” la realidad es que vuelves a depender del programador y el coste de puesta en marcha puede ser muy elevado.
- Opción 3 “Alquiler de tienda online”
Son plataformas de comercio electrónico en las que pagas una cuota mensual por tener una tienda online, son potentes, pero están limitadas porque no te la van a adaptar a tu medida. El coste de puesta en marcha es muy poco y el coste mensual no será muy elevado. Es recomendable si tu venta online es habitual, te encajan sus plantillas. En el coste mensual se incluye el hosting. Coste que debes sumar si te decantas en algunos de los casos anteriores.
Mabisy.com en su modalidad PREMIUM es una de las muchas herramientas que existen.
- Opción 4 “Paga por resultado”
Es un concepto nuevo, creado en 2012 para poder tener una tienda online sin coste alguno de alta y pagar sólo si tienes ventas, creado por nosotros Mabisy.com. Es muy recomendable para empezar un comercio estándar y probar que el modelo de negocio es viable. Empiezas a vender el mismo día y no tendrás costes fijos pues solo pagas cuando tienes ventas. Recomendado.
4. Prepara la tienda online para diferentes tipos de pantalla y resolución
El uso de móviles y tablets para entrar a Internet se ha disparado en los últimos 2 años, es fundamental que se pueda utilizar tu tienda online desde estos dispositivos.
Para que se puedan consultar los productos y que se pueda finalizar el proceso de compra.
Dispón de una tienda con tecnología responsive, que se adapta a los diferentes tipos de resolución. O dispón una versión distintita optimizada para dispositivos móviles.
5. Pon un buscador en tu tienda online
Un buscador es muy importante para tus usuarios y para ti también si lo haces bien. En todas las páginas debería tener accesible un buscador de productos de tu tienda online. Repasa que desde cualquier página de tu tienda online, se puede buscar.
El buscador y las opciones dependerán del sector y la complejidad de tu producto. Debes poner todos los medios necesarios, para que un usuario de tu tienda online, tenga total facilidad para encontrar el producto que necesita.
También es muy interesante el disponer de filtros en los listados de productos. Con la misma idea facilitar al usuario encontrar lo que necesita.
6. Alta en newsletter en todas las páginas
The Money is on the list” Es una frase habitual en marketing online para describir la importancia que tiene que generes desde el primer día una base de contactos que estén dispuestos a recibir tus noticias, promociones y contenidos generados.
Tienes que tener la obligación de intentar aprovechar toda visita que entre a tu tienda online, o bien compra o bien se va. Le debes ofrecer que te dejen su e-mail, para que le envíes promociones puntuales y mantengas el contacto.
Aunque no te hayan comprado, son los mayores clientes potenciales que puedes tener porque han dado su consentimiento para que les envíes información y además con un coste mínimo para ti. ¡No lo dudes y ponlo!
Lo ves interesante, te animo a que lo compartas con tus amigos. ¿Tienes dudas o crees que hay algo que se me ha pasado? Pregúntame o comenta lo que creas conveniente.
Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones, co-fundador de Mabisy.com. Dedicado durante 12 años al desarrollo de Erp´s y proyectos de comercio electrónico, consultor de organización industrial y venta por Internet.
Deja un comentario