1.Elección del tema:
La elección adecuada del tema es fundamental para captar el interés de tu audiencia y lograr que tu post de blog sea exitoso. Aquí hay algunos consejos para seleccionar un tema relevante y atractivo:
Identifica a tu audiencia objetivo: Antes de elegir un tema, considera a quién va dirigido tu blog. ¿Cuál es tu nicho de mercado? ¿Cuáles son los intereses y necesidades de tu audiencia? Conocer a tu público objetivo te ayudará a elegir temas que les resulten relevantes y útiles.
2.Título:
El título del post de blog es una de las partes más importantes, ya que debe ser llamativo y captar la atención del lector. Intenta que sea conciso, claro y relevante para el contenido del artículo.
3.Introducción:
La introducción es la primera impresión que tendrán los lectores, por lo que debe ser intrigante y despertar su interés. Puedes comenzar con una anécdota, una pregunta intrigante o una estadística impactante que esté relacionada con el tema del artículo.
4.Párrafos principales:
Los párrafos principales son el cuerpo del post de blog, donde desarrollarás y explicarás el tema principal. Asegúrate de dividir el contenido en secciones o subtemas para facilitar su lectura y comprensión. Evita párrafos largos y densos. Utiliza párrafos cortos para facilitar la lectura en pantalla.
Qué tener en cuenta para redactar:
Investigación: Realiza una investigación exhaustiva sobre el tema para asegurarte de tener información precisa y relevante. Utiliza fuentes confiables y cita tus referencias si es necesario.
Estructura: Organiza tus ideas en párrafos coherentes y utiliza subtítulos para separar diferentes secciones. Esto ayudará a que los lectores puedan escanear el contenido y encontrar lo que están buscando.
Ejemplos y casos de estudio: Utiliza ejemplos prácticos y casos de estudio relevantes para respaldar tus puntos. Esto ayudará a los lectores a entender mejor tus conceptos y aplicarlos a situaciones reales.
Longitud del artículo: La longitud ideal de un post de blog puede variar dependiendo del tema, pero generalmente se recomienda entre 1.000 y 1.300 palabras. Sin embargo, recuerda que la calidad del contenido es más importante que la cantidad.
5.Palabras clave:
Realiza una investigación de palabras clave y analiza las tendencias actuales en tu industria. Esto te dará ideas sobre los temas que están siendo buscados y discutidos en tu campo. Utiliza herramientas como Google Trends o SEMrush para encontrar palabras clave relevantes y populares, úsalas estratégicamente en el título, la introducción, los encabezados y el contenido en general, evita el relleno de palabras clave y prioriza la calidad del contenido.
6.URL
Las URL claras y descriptivas son beneficiosas para los visitantes y los motores de búsqueda, ya que proporcionan información sobre el contenido de la página. Al incluir palabras clave relevantes en la URL, puedes mejorar el SEO y la visibilidad de tu blog. Para hacerlo, utiliza estructuras sencillas, evita caracteres especiales y utiliza palabras clave relevantes para describir el contenido de la página.
En un blog, es recomendable incluir tanto enlaces externos como internos para proporcionar una experiencia de navegación enriquecedora y bien estructurada a tus lectores. Aquí te explico qué poner en cada tipo de enlace:
Enlaces externos: Los enlaces externos te permiten dirigir a tus lectores hacia fuentes de información adicionales o recursos relevantes en otros sitios web. Los enlaces externos ayudan a fortalecer la credibilidad y la calidad de tu contenido, al proporcionar información adicional o diferente perspectivas.
Enlaces internos: Los enlaces internos se utilizan para dirigir a los visitantes a otras páginas dentro de tu propio blog. Puedes enlazar a contenido relacionado, publicaciones anteriores, categorías relevantes u otros recursos dentro de tu blog. Los enlaces internos mejoran la navegación interna y ayudan a los lectores a descubrir más contenido relevante en tu sitio web. Además, también benefician el SEO al establecer una estructura de enlaces internos coherente y ayudar a distribuir el valor de búsqueda a través de tu blog.
¿Cómo enlazar en un post de blog de Mabisy?
En el blog de Mabisy podemos encontrarlo en el icono de dos cadenas en la pantalla de contenido.
Subrayamos la palabra que queramos ponerle la URL y hacemos click sobre el icono indicado.
Colocaremos la URL que le queramos asignar a la palabra en la barra indicada y haremos click sobre el botón de “insertar”
7.Encabezados y subencabezados:
Utiliza encabezados y subencabezados para dividir el contenido en secciones y hacerlo más legible.
Para crear encabezados en un blog utilizando etiquetas HTML, puedes utilizar las siguientes etiquetas:
<h1>: Se utiliza para el título principal del blog. Es el encabezado de mayor tamaño y nivel de importancia en la estructura del documento.
Ejemplo: <h1>Título Principal</h1>
<h2>: Se utiliza para los subtítulos principales. Es un nivel de encabezado secundario, con un tamaño menor al <h1>, pero mayor al <h3>.
Ejemplo: <h2>Subtítulo Principal</h2>
<h3>, <h4>, <h5>, <h6>: Estos son niveles de encabezados más pequeños y se utilizan para organizar la jerarquía de los títulos y subtítulos en el blog. Cada uno tiene un tamaño y nivel de importancia progresivamente menor.
Este apartado es muy importante para SEO (Optimización para motores de búsqueda), los motores de búsqueda, como Google, consideran los encabezados para determinar la relevancia y la estructura de tu contenido. El uso adecuado de los encabezados puede ayudar a mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda, ya que indican la importancia y la relación de tus palabras clave con el resto del texto.
En el blog de Mabisy podemos encontrar en el desplegable de la pantalla de contenido .
8.Imágenes y multimedia:
Las imágenes son una parte crucial de un post de blog exitoso. No solo ayudan a captar la atención visual de los lectores, sino que también pueden mejorar la comprensión y el atractivo general del contenido. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo utilizar imágenes de manera efectiva:
Calidad: Asegúrate de utilizar imágenes de alta calidad. Las imágenes pixeladas, borrosas o de baja resolución pueden dañar la estética de tu blog y hacer que parezca poco profesional. Si no tienes acceso a imágenes de alta calidad, considera utilizar bancos de imágenes gratuitos o de pago.
Tamaño y formato: Asegúrate de ajustar el tamaño y formato de tus imágenes para que se ajusten correctamente al diseño de tu blog. Las imágenes demasiado grandes pueden afectar la velocidad de carga de tu página, por lo que es importante optimizarlas sin comprometer la calidad. Utiliza herramientas de compresión de imágenes si es necesario.
¿Cuál es el proceso de subir una foto en el blog de Mabisy?
El primer paso, cambiaremos el tamaño de la foto como se indica en el punto anterior para no poner imágenes pesadas y nos cargue el blog de la manera más rápida.
El segundo paso será subir la foto al blog de Mabisy.
Hacemos click sobre el árbol que sale en la pantalla de “contenido”
Hacemos click en el icono del calendario.
Elegimos en la carpeta que queremos subir la imagen y hacemos click sobre el botón de “seleccionar archivo”
Una vez seleccionada la imagen le hacemos click al botón de “subir”
Una vez le hemos dado click al botón de subir, saltará esta pantalla y tendremos que rellenar los campos con palabras sobre la imagen, estas palabras ayudarán al posicionamiento SEO por lo que se recomienda poner palabras clave previamente analizadas.
Por último le damos click al botón de insertar y se insertará la imagen con éxito.
9.Meta titulo y meta descripción
Escribe una meta descripción y un meta título atractivo y conciso que resuma el contenido de tu post de blog, añadiendo palabras clave para un mejor SEO en tu página web. Esto aparecerá en los resultados de búsqueda y puede influir en la decisión de los usuarios de hacer clic.
Meta Título: Se muestra como el título principal en los resultados de búsqueda. Se recomienda que el meta título tenga entre 50 y 70 caracteres, incluyendo espacios. Asegúrate de que sea descriptivo, relevante y atractivo para captar la atención de los usuarios y transmitir la idea principal de la página.
Meta Descripción: Aparece como una breve descripción debajo del meta título en los resultados de búsqueda. Se recomienda que la meta descripción tenga entre 120 y 160 caracteres, incluyendo espacios. Utilízala para resumir el contenido de la página de manera concisa, atractiva y relevante, con el objetivo de animar a los usuarios a hacer clic en tu enlace.
¿Cómo hacerlo en el blog de Mabisy?
En el apartado de edición de post nos situaremos en el apartado de SEO donde aparecen el Meta título y la meta descripción, colocando así las palabras que deseamos y haciendo click en “guardar”.
10.Conclusión.
Llamado a la acción: Incluye un llamado a la acción al final del post, como invitar a los lectores a suscribirse a tu boletín, compartir el artículo en redes sociales o explorar otros contenidos relevantes en tu blog. Esto fomentará la participación del lector y aumentará la visibilidad de tu blog.
Comentarios y respuestas: Anima a los lectores a dejar comentarios y preguntas al final del artículo. Asegúrate de responder a los comentarios de manera oportuna para fomentar la participación y la interacción con tus lectores.
Comparte en redes sociales: Publica en tus perfiles de redes sociales y utiliza hashtags relevantes para amplificar el alcance de tu post de blog.
Recuerda que cada blog y cada artículo son únicos, por lo que es importante adaptar estas recomendaciones a tu estilo y objetivos específicos. ¡Buena suerte con tu post de blog!
¡Esperamos que les sirva de ayuda y no olviden compartir!
Deja un comentario