Como crear tu tienda dropshiping online en unos minutos con Mabisy

Publicado en: Dropshipping

Si te gusta puedes compartirlo aquí:

En este artículo, vamos a guiarte en cómo crear tu tienda dropshiping online en unos minutos y paso a paso.

Como crear tu tienda dropshiping online en unos minutos con Mabisy

Derechos de foto de Fotolia

Crear una tienda online de dropshipping, implica varios pasos clave diferentes a una tienda online convencional.

En este artículo, vamos a guiarte en cómo crear tu página web para vender con dropshiping online en unos minutos y paso a paso.

  1. Crea un nombre para tu negocio de Dropshipping fácil de recordar, leer y escribir. Crea también un dominio, comprueba que está libre y regístralo. Ten en cuenta que algunas plataformas de tiendas online también ofrecen alojamiento web. En efecto, Mabisy te ofrece todo esto. Registra el nombre de la empresa también en Hacienda y en la Seguridad Social.
  2. Decide qué tipo de productos deseas vender. Investiga las necesidades de la gente y como podrías solucionar sus problemas.
  3. Busca proveedores mayoristas que venden los productos que desees por dropshipping. Puedes ver este artículo con proveedores dropshipping en España de diferentes sectores.
  4. Llama a varios proveedores al por mayor y fabricantes y ofréceles la posibilidad de trabajar con dropshipping, muchas de las empresas y fabricantes ni conocen este método de venta. Selecciona el mayorista o fabricante y proveedor que ofrece el costo unitario más bajo, ya que los necesitarás para comprar productos a precio de coste para tener beneficios en las ventas.
  5. Obtén una cuenta de comerciante a través de tu banco para que estés en condiciones de aceptar pedidos con tarjeta de crédito.
  6. Obtén imágenes de los productos de tu mayorista o fabricante y proveedor. Solicita muestras de los productos si el mayorista no suministra imágenes. Fotografía tus productos sin no te facilitan las imágenes y hazlas de calidad antes de colgarlas en la tienda. Describe claramente tu producto e indica sus formatos, colores, tallas y precios de manera bien visible.
  7. Crea una página de contacto en tu sitio con tu nombre comercial, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
  8. Registra tu tienda online en los motores de búsqueda. Este paso solo lleva dos minutos. Puedes leer este artículo para registrar tu tienda online en los motores de búsqueda más importantes: http://www.mabisy.com/blog-vender-por-internet/como-dar-de-alta-en-buscadores-tu-tienda-online.
  9. Administra bien el stock de tu proveedor y los pedidos que te van haciendo los clientes. Ten en cuenta el IVA, así como los pagos de precios de coste a tu proveedor. Antes de dar la orden de envío, has de tener todo esto bien ordenado. Después, factura el pedido a tu cliente.
  10. Envía los productos para tus clientes y haz un seguimiento del envío hasta que esté en manos de tus clientes, en la web de la empresa de mensajería. Cuando sepas que ya lo tiene tu cliente y no te ha reclamado o ha solicitado un cambio, conviene mandarle algún mensaje para que valore tu servicio y hacer modificaciones oportunas si es necesario.

Ten encuenta que también has de tener un diseño óptimo de tu tienda también es importante a la hora de abrir tu tienda de dropshipping. Si deseas empezar a realizar dropshipping considera consultar los planes que te ofrecemos para facilitar tu tienda dropshipping.

¿Nos cuentas tu experiencia? ¿Tienes alguna duda? No dudes en indicarlo.

¿Te ha gustado? Si quieres puedes compartirlo aquí:


Pide una demo ahora

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

Sigue a Mabisy en Google + o Visíta nuestra página en Google+



Sobre el blog

Noticias, novedades, Actualidad y muchos trucos para hacer que tu tienda online sea un éxito.

Síguenos en...

 8.231