Derechos de foto de Fotolia
Ser propietario de un negocio es una meta que muchos empresarios comienzan con ilusión, y algunos de esos empresarios hacen su meta una realidad con una tienda online de dropshipping.
El dropshipping se basa en que los clientes te hacen los pedidos a ti como minorista, tú lo pides al proveedor y el proveedor envía el producto al cliente. Tres partes involucradas, pero transparente para el cliente.
En este artículo vamos a ver cómo crear tienda online dropshipping paso a paso:
Investiga el nicho de mercado. Consulta las necesidades de la gente y porque no tienen solución. Si tu producto soluciona mucha dudas o es un variante más efectivo de uno existente, debes considera ponerlo a la venta.
Dale un nombre para tu negocio. Un nombre que sea fácil de leer, entender, escribir y de recordar, ya que los usuarios te podrán tener en mente si pones un nombre sencillo que uno rebuscado. Visita una página web de alojamiento de dominios y comprueba que tu nombre no está ocupado o si está libre en otras terminaciones (.com, .es, .net, etc.).
Establece relaciones con los distintos fabricantes y mayoristas con los que te gustaría hacer negocios. Pide a cada proveedor si ofrecen servicios de envío dropshipping.
Contacta con empresas de mensajería para determinar los gastos de envío si el proveedor no se encarga de ello.
Ves a la oficina de hacienda y establece el negocio. Lo necesitarás para configurar una cuenta bancaria, y muchos fabricantes y mayoristas requieren un certificado de empresas para que hagan negocio mediante ellos también.
Abre una cuenta bancaria a tu nombre de la empresa. Muchas compañías de tarjetas de crédito comercial que ofrecen servicios a los minoristas en línea, ofrecen servicios de compra segura también.
Crea tu tienda online. Si no tienes experiencia en el comercio electrónico, puedes apostar por Mabisy que te ayudará a establecer una función de pago seguro para tu tienda online dropshipping.
Da a conocer tu tienda online. Redes sociales, publicidad y otros son efectivos para que los internautas sepan que existes y que vienes a romper.
¿Estás listo para empezar? Cuéntanos tu experiencia.
Deja un comentario