Cómo optimizar mi tienda online para que vaya más rápida

Publicado en: Marketing

Si te gusta puedes compartirlo aquí:

Como usuario de Internet seguro que has tenido alguna vez la sensación de querer abandonar una web por su tiempo de carga. La velocidad de una tienda online es clave, no solamente para que el cliente no abandone, sino para que se cierre la venta. Más aún cuando estamos hablando de los accesos desde móvil, que suponen ya un 70% del tráfico que reciben la mayoría de webs.

Cómo optimizar mi tienda online para que vaya más rápida

 

Por qué la carga web es vital para un negocio

Un sitio web rápido ayuda a que el usuario encuentre en la navegación una experiencia positiva. De lo contrario, que la velocidad de carga sea lenta puede desencadenar una experiencia negativa. 

Pero este no es el único motivo. El WPO (Web Performance Optimization) es clave para el posicionamiento en buscadores, y en este sentido una velocidad de carga lenta no se salva para obtener penalización por parte de los principales motores de búsqueda. Y esto es especialmente importante, no solo en la home que es donde la mayoría de tiendas ponen el foco sino también en cada una de las páginas del site que se quieren posicionar. Si prefieres que sea un experto el que analice tu caso concreto y te ayude a trabajar el WPO, puedes contactar con un consultor de WPO

 

8 formas de optimizar tu tienda online para que sea rápida

 

Plantilla web optimizada

Elige una plantilla que sea óptima para la carga y que cumpla con todas las necesidades para que su navegación sea ágil. En Mabisy todas las plantillas están optimizadas para que esto sea así. 

Capacidad del servidor

Asegúrate de que cuentas con un proveedor de hosting que tenga buen rendimiento y con un equipo de soporte técnico disponible. Algunos factores clave a la hora de elegir un alojamiento son su capacidad de almacenamiento, el disco que usa si es HHD o uno superior tipo SSD, la capacidad de memoria RAM y la cantidad de tráfico de datos que tenga. 

La memoria caché

La caché es una forma de almacenar los datos de tu sitio web en la memoria caché de un navegador con el objetivo de que cuando alguien visita una web los datos se cargan desde esa memoria caché en lugar de desde el servidor para que sea mucho más rápido. ¡No olvides activarla!

Bloqueo de Hotlinking

El hotlinking es una técnica que consiste en mostrar elementos como fotos en una web que están alojados en otra web o servidor. Esto repercute directamente en el nivel de saturación del servidor que las ofrece y se verá penalizado. Por suerte, los hosting ya ofrecen la opción de bloquear el hotlinking desde sus paneles de control. 

Optimización de código

Un factor clave que influye directamente en el tiempo de carga es cómo esté optimizado el código. En primer lugar, simplificar. Es decir, que no existan espacios en blanco, sangrías ni bytes que no sean necesarios. También hay que tener en cuenta la compresión del código y que cada documento esté separado por su lenguaje. Por ejemplo, que un documento HTML no contenga PHP, sino que estén separados en diferentes documentos. 

Imágenes y vídeos optimizados

No importa lo bien optimizada que esté una web si luego vamos a estropearlo añadiendo imágenes y vídeos pesados que ralenticen el tiempo de carga. Por ese motivo, es imprescindible que todo el contenido que subas a tu web no supere los 100KB. 

En el caso de las imágenes, desde Mabisy recomendamos utilizar el formato Webp. ya que cargan más rápido que en formato JPG. o PNG. La plataforma de Mabisy transforma automáticamente las imágenes a este formato en las nuevas plantillas. Para los vídeos, recomendamos subirlos a una plataforma externa tipo Youtube o Vimeo para insertarlos en web y no subir el archivo directamente para evitar que sea la web quien soporte el peso del video. 

No exceder con la instalación de plugins

Aunque no es el caso de Mabisy, algunas plataformas de ecommerce utilizan un sistema de plugins que mejoran las funcionalidades de la tienda, pero hay que tener cuidado con el número de plugins que se utilizan y cómo afectan a la carga. Un uso excesivo de plugins o un plugin no optimizado puede hacer que el tiempo de carga se ralentice. En cualquier caso, Mabisy no utiliza plugins y no hay posibilidad de que esto suceda.

Mide y analiza

Quizás este sea el punto más importante de todos. Mide y analiza cualquier cambio que hagas en tu web para ver cómo afecta al tiempo de carga y en ningún caso permitas que una página supere más de los 3 segundos en el tiempo de carga si no quieres obtener una penalización por parte de los buscadores o generar una mala experiencia para el usuario. 

Puedes ver el tiempo de carga de tu web en Analytics y también puedes utilizar herramientas gratuitas como Pingdom para revisar la velocidad de tu site. Una de las herramientas más utilizadas en https://pagespeed.web.dev/ de Google, que permite ver de manera rápida cuál es el tiempo de carga de una web y cuáles son los elementos que afectan al rendimiento.  

Ahora ya sabes cómo mantener tu tienda online a raya para una carga óptima. ¡Esperamos que te haya sido útil para mejorar el rendimiento de tu tienda!

¿Te ha gustado? Si quieres puedes compartirlo aquí:


Pide una demo ahora

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

Sigue a Mabisy en Google + o Visíta nuestra página en Google+



Sobre el blog

Noticias, novedades, Actualidad y muchos trucos para hacer que tu tienda online sea un éxito.

Síguenos en...

 8.231