Derechos de foto de Fotolia
Crear una tienda online de ropa
Si tienes rodando en la cabeza la idea de crear una tienda online de ropa, es una muy buena opción. Pero antes, hay que tener en cuenta algunos aspectos y que deben saber los vendedores de ropa online. En este punto voy a señalarte algunos aspectos a considerar de cómo vender ropa por internet creando tu tienda online.
Antes y durante el proceso de creación de tu tienda online para vender ropa, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Debes de tomar imágenes de buena calidad: Ten en cuenta que los clientes están acostumbrados a ir a una tienda de calle y meterse en el probador para ver cómo les queda la prenda escogida antes de decidirse a comprarla. Para acercar esta experiencia a nuestros clientes, deberás tomar fotos con suficiente luz, con fondo neutro y claro y la ropa perfecta, sin arrugas.
- Establece el precio de cada prenda. No te pases de precio, estudia la competencia y pon precios competitivos en función de la calidad y el diseño de las mismas. Es importante que destaques bien cuál es tu valor diferencial para evitar luchar por precio.
- Describe bien la prenda: Explica a la perfección como es la prenda, su tejido, la marca o el fabricante, composición y consejos para su uso y como combinarla, etc... De esta manera, te evitarás enfados del cliente y reclamaciones. Especifica bien los materiales y la temporada para evitar errores de compra.
- Crea una tabla de tallas: Para saber correctamente como vender ropa por internet, debemos explicarme muy claramente cómo se determinan las tallas. Haz una tabla de cómo se debe tomar las medidas nuestros clientes en casa (contorno de la cintura, cuello, largo de manga, contorno de pecho, etc.), de manera, que al tener claras sus medidas, pueda ver en la tabla que talla debe pedirnos sin equivocación y sin temor a devoluciones por error de peticiones de las tallas.
- Crea outfits con tu prenda: Si tus clientes no se deciden por una prenda, realiza outfits (looks combinando prendas), con programas de capturas y edición de imágenes, para crear tus propios looks de la prenda que vendes junto con otras de otras tiendas o marcas y con complementos. De esta manera, tu cliente sabrá cómo combinarla y decidirse a comprarla.
- Gastos de envío y devoluciones. Ha día de hoy los gastos de envío de las tiendas de ropa son muy bajos y prácticamente todas las tiendas online de ropa permiten devoluciones gratuitas para saltarse la barrera de comprar algo que no has visto y que depende mucho de cómo te quede.
¿Tienes alguna idea más de cómo vender ropa por internet? ¿Conoces algún truco útil? Señala lo que creas conveniente, te escuchamos.
Como vender la ropa con tu tienda
Una vez la tienda creada es momento de realizar las acciones necesarias para poder vender tus productos.
El sector de la moda está en auge ante otros nichos. La facilidad, amplio catálogo, diversidad y la comodidad de comprar la prenda que buscabas desde casa sin tener que hacer un “via crucis” por las tiendas y centros comerciales, han hecho que este sector siga en constante aumento.
Unirte a este mercado puede ser una gran ventaja para ti y aún más si desarrollas una clientela fija que compra online su ropa. Vender online puede hacerse de varias formas. Los propietarios de tiendas online de ropa, podrán vender sus artículos de moda mediante los lugares de venta disponibles o dividir su venta en varios lugares online diferentes.
Si has decidido abrir una tienda online, en el cual ofrecerás a tus clientes artículos de moda, pero no sabes que hacer para vender ropa por internet, sigue los consejos que te ofrezco en este artículo.
Descubre como hacer tu propia tienda online
Compra un nombre de dominio y abre tu propia tienda online. En Mabisy te podemos ayudar a crear y configurar la tienda online si no tienes tiempo o conocimientos, si no lo puedes hacer tu mismo utilizando nuestro asistente para crear y configurar la tienda online.
Permite a tus clientes diferentes formas de pago, tales como PayPal, tarjeta de crédito, transferencia e incluso contra reembolso.
Da a conocer tu tienda online a través de las redes sociales y publicidad online. Redacta buenos post de blog y anuncios efectivos. Tardará algún tiempo, pero debes llevar esta tarea a diario para poder comercializar tu tienda de manera efectiva.
Este y más consejos de como promocionar tu tienda lo puedes encontrar en nuestra herramienta de marketing online que tendrás integrada en la tienda online de Mabisy.
Diversifica para empezar
Abre tu tienda online y vende también a través de eBay u otros portales como Etsy. Mientras tu tienda online está dándose a conocer y no sabes que hacer para vender, puedes ir ofreciendo tus productos en otros portales. Mayor prevalida habrá de vender en dos o más plataformas que en una sola.
Etsy puede ser otra opción
Si tu ropa está hecha mano, Etsy puede ser de gran ayuda. Toma buenas imágenes de tus prendas y descríbelas de manera atractiva y porque merecen la pena ser compradas. Etsy atrae una clientela leal y numerosa.
¿Conoces algún truco más para vender ropa por internet? Cuéntanoslo
Vender ropa usada por internet
La ropa que no deseamos o esta vieja todavía tiene mucho de uso. Puedes empezar haciendo limpieza de tu armario. Haz espacio adicional en tus armarios haciendo un mercadillo en tu casa, ofreciendo tu ropa vieja a los amigos y la familia. Puede incluso que quieras ganar dinero mediante la venta a tiendas de segunda mano.
Hay un montón de lugares online que te permitirán vender tu ropa y así ganar algo de dinero. La opción de ganar dinero mediante la venta de ropa online es la más adecuada para aquellos que poseen ropa de marca que aún se encuentran en perfecto estado.
De hecho, una gran cantidad de personas han encontrado verdaderas gangas comprando ropa de calidad de tiendas de segunda mano a precios baratos y vendiéndolas de nuevo en sus tiendas online como ropa usada.
¿Qué pasa si yo no tengo ropa de diseño usada en mi armario, que puedo vender? ¿De dónde puedo obtenerla? Puedes comprarla en: mercadillos, tiendas de segunda mano o de otras personas conocidas, amigos, familiares, etc..
También puedes probar en tiendas online de segunda mano, que reciben constantemente nuevas provisiones de ropa de las donaciones.
Lo que es aún es mejor es que estas tiendas de segunda mano, no están recibiendo estas prendas con fines de lucro, por lo que el precio es bastante inferior de su precio de mercado o su valor. Básicamente, sólo quieren deshacerse de su mercancía de la forma más rápida posible.
En eBay, por ejemplo, los pantalones vaqueros de diferentes marcas se venden por más de 50€ cada uno a pesar de ser de segunda mano. Fíjate, cómo en eBay venden jeans True Religion, o de Prada o de Diesel, y se venden de 50 a 100 €, o incluso más.
Montar un tienda online para vender ropa usada
Vender ropa usada a través de una tienda online es realmente una manera fácil de hacer marketing en Internet y ganar dinero rápidamente vendiendo esa ropa que no se utiliza.
Podrás vender ropa usada por internet a través de Mabisy, ya que permite a los vendedores realizar un seguimiento de ventas, visitantes, URL de referencia, los términos en los buscadores y controlar el stock de ropa. Puedes montar la tienda sin ningún coste de partida y en muy poco tiempo de forma muy sencilla.
eBay es otros sitio donde vender ropa usada
Algunas personas están dudando si eBay todavía vale la pena o no. Pero, dependiendo de nuestra situación y lo que estamos vendiendo, todavía puede ser un gran lugar para vender.
Por supuesto, esta gran plataforma online de subasta te permite vender artículos fácilmente. EBay te permite ver la gama actual de un producto similar, que se está vendiendo en el propio sitio en los casos en que no tienes idea de qué precio poner a tu artículo.
Además, puedes tener una gran audiencia para artículos que vendes, en comparación con los sitios web de gama alta que están el mercado.
Nosotros te recomendamos que realices ambas cosas, te crees tu propia tienda online y cargues los productos en plataformas como eBay.
¿Estás en el mercado de la compra venta de ropa usada? ¿Qué métodos usas? ¿Cómo es tu plan de negocio? Cuéntanos tu caso.
Deja un comentario