Derechos de foto de Fotolia
Aunque es muy natural compartir nuestros conocimientos, hay muchas empresas que no se sienten lo suficientemente libres como para hacerlo. Es importante compartir con la comunidad lo que hemos aprendido, ya que puede ayudar a los demás con su trabajo y también ser muy útil para nosotros para conseguir la regeneración, de modo que ofrecemos las mejores soluciones a nuestros clientes para también poder vender cosas por internet en tu tienda online, de manera profesional y efectiva.
El concepto de comunicación abierta de compartir tu forma de trabajar con tus clientes se llama marketing por compartir (Marketing by sharing).
Pero hay que saber cómo hacerlo bien y para mostrar un gran respeto a tus lectores y clientes potenciales. También ten cuidado de no mostrar ninguna falta de respeto a tus clientes. Por supuesto, no se puede compartir todo y debes pensar en tu estrategia y canales de intercambio.
Aquí hay algunos consejos sobre cómo enseñarte a ser un buen vendedor con marketing por compartir y poder vender cosas por internet de manera profesional.
1. Conoce tus competencias clave para que sepas qué y cómo compartir
No se puede mezclar y ofrecer todo lo que tu negocio incluye y aborda, ya que puede que no sea interesante y útil para tus lectores como tú puedes pensar. No estás obligado/a a decirle a la gente todo lo que tu negocio funciona, pero quieres ayudar a entender y porque quieren tus productos y servicios para poder vender cosas por internet de manera profesional. Sé consciente de ti mismo y de tu negocio y aprende cuáles son tus puntos fuertes que valen la pena.
2. Potencia el aprendizaje en la organización
No lo hagas sólo porque está moda decir que eres (de por vida) una organización de aprendizaje, sino porque realmente pretendes ofrecer soluciones para la superación personal y el crecimiento del equipo. Deja que tus empleados vean sus puestos de trabajo como plataformas para desarrollarse.
3. Se único y que valgas la pena
Sé consistente en la entrega de tus promesas al ofrecer sólo soluciones de calidad por conocimiento. Construye tu tipo de intercambio de conocimientos como algo que podría llegar a ser un hábito positivo de tus clientes, lectores y comunidad y que te impulse para poder vender cosas por internet de manera profesional.
4. No te olvides de todo cuando tu empresa está disfrutando de la prosperidad
El intercambio de conocimientos es sobre la creación de relaciones respetuosas con tus clientes y las personas que quieren escucharte. No te olvides de ellos cuando cumplas tus objetivos iniciales. Es posible que no tengas una segunda oportunidad de ser escuchado.
5. Recuerda que los que en realidad tienen una gran cantidad de conocimiento no tienen miedo de usarlo
El conocimiento es el único recurso que crece al compartir, así que no tengas miedo de las oportunidades para convertirte en mejor. Si tu empresa tiene realmente una gran cantidad de conocimientos que pueden servir a los demás y, finalmente, servirá poder vender cosas por internet de manera profesional a través de tus productos y servicios, ni siquiera hay que pensar en ocultarlo. Si realmente te preocupan (como es probable en lo que dices y que haces), tendrás mucho gusto en involucrar a clientes y a la comunidad en la vida de tu empresa; donde tus productos y tus servicios están dirigidos a ellos. Escúchalos, ya que serás más que feliz de poder decir lo que puedes hacer por ellos.
Compartir experiencias, valores y métodos crea un puente de comunicación y confianza con tus clientes, asegurando que tu negocio online personalizado se destaque por ofrecer soluciones auténticas y relevantes.
Si estás comenzando o quieres mejorar, recuerda que siempre puedes explorar los mejores presupuestos online para implementar estrategias de marketing efectivas que se adapten a tus necesidades.
¿Sabías la existencia del este tipo de marketing? ¿Añadirías algún punto clave más en el marketing por compartir? ¿Qué compartes con tus clientes o seguidores? ¿Eres cauto a la hora de compartir experiencias, estados o productos en tus perfiles de redes sociales? ¿Quieres compartir con nosotros como vender por internet? ¿ya sabes que vender por internet?
Deja un comentario