¿Cómo está afectando la Covid19 a las ventas por Internet?
Las ventas han crecido un 55% desde que se inició el confinamiento por la Covid19. Desde marzo todo apunta a que la situación que estamos viviendo nos acerca a un punto en la economía en el que no nos habíamos encontrado antes. La tendencia que estamos observando es un crecimiento cada vez mayor en la venta online.
Hasta ahora la mayoría de tiendas físicas no se habían planteado que su única opción fuera la venta online y lo mismo sucede con los clientes, quien todavía no compraba online ha tenido que adaptarse a las posibilidades que tiene.
¿Cuáles son los sectores que más han crecido?
Los sectores que han visto un mayor crecimiento de ventas son, lógicamente, el de la alimentación y farmacia, seguidores de los relacionados con artículos para el hogar y tiempo libre. Las tiendas de muebles, jardinería, material escolar, deporte y juegos, han visto cómo se disparaban sus ventas en tan solo unas semanas.
¿Se está entregando a tiempo?
Las condiciones de entrega dependen de los proveedores logísticos. En general, los tiempos se han alargado unos días pero se continúan realizando entregas dentro de los tiempos lógicos para el cliente. Hay tiendas online que están enviando a sus clientes los pedidos manteniendo la entrega en un día si cuentan con ese servicio.
¿Son seguras las entregas?
Todos los proveedores logísticos han tomado medidas, tanto en el trato del paquete como en la entrega. Ahora mismo no existe contacto físico entre el repartidor y el destinatario. Se ha eliminado la necesidad de tener que firmar la entrega y se mantienen las distancias de seguridad entre ambos. Por lo que sí, la entrega es segura.
¿Qué recomendarías a los empresarios que están vendiendo online?
Estamos ante un momento único que ha cambiado totalmente el paradigma actual y estoy convencido de que va a cambiar tanto los hábitos de compra de los clientes como la forma en la que entendemos la venta online. Nuestra recomendación pasa por tomar las medidas de seguridad marcadas desde el gobierno, adaptar las condiciones de entrega y precios para potenciar las ventas y no dejar de promocionar la tienda online, ya que en momentos de crisis la inversión en publicidad es más necesaria que nunca.
Y sobre todo, mantener el ánimo, son tiempos difíciles pero hay oportunidad en cada crisis y esta nos brinda dar salida a aquellos productos que ahora disponen de más demanda, además de ofrecernos tiempo para enfocarnos en la digitalización y sacar partida a las ventas por Internet.
¿Apostamos ahora por el ecommerce o nos esperamos a que esto pase?
Como decía estamos ante una oportunidad excelente para encontrar un hueco en la venta online. Tu competencia ya está vendiendo y te lleva ventaja, es el momento de aprovechar el tiempo y este nuevo escenario para estar lo antes posible vendiendo a través de Internet. Es evidente que la nueva situación juega a favor de la venta online frente a las ventas físicas.
Deja un comentario