Diseño de tiendas online accesibles: Cómo crear un e-commerce inclusivo para todos los usuarios

Publicado

Si te gusta puedes compartirlo aquí:

Diseño de tiendas online accesibles: Cómo crear un e-commerce inclusivo para todos los usuarios

Abriendo puertas digitales: el poder de una tienda para todos

Hoy en día, tener una tienda virtual no es solo una opción, es una necesidad para cualquier negocio que quiera competir en el mercado digital. Pero más allá de estar presente en Internet, lo verdaderamente transformador es crear un espacio online donde cualquier persona pueda navegar, comprar y disfrutar de una experiencia fluida sin barreras.

Muchas veces, cuando alguien se plantea dar el salto al mundo digital, lo primero que se pregunta es cuánto vale crear una tienda online. Sin embargo, lo que suele quedar en segundo plano es si esa plataforma será realmente accesible para todos los usuarios, incluyendo personas con discapacidades visuales, auditivas o cognitivas. Esa pregunta también debería formar parte del presupuesto y la estrategia inicial.

Crear una experiencia digital sin exclusiones va mucho más allá de lo estético. Si bien el  puede captar la atención, la verdadera diferenciación está en que todas las personas puedan interactuar con tu tienda con la misma facilidad, independientemente de sus capacidades o del dispositivo que utilicen.

1. Accesibilidad web: más que una buena práctica, una responsabilidad

La accesibilidad en entornos digitales consiste en eliminar todas las barreras que impidan o dificulten el acceso a los contenidos y funcionalidades de una web. Esto incluye a personas con discapacidades físicas, sensoriales, cognitivas e incluso aquellas con limitaciones tecnológicas o contextuales (como conexiones lentas o dispositivos antiguos).

¿Por qué es crucial pensar en la accesibilidad?

  • Responsabilidad social: ofrecer igualdad de oportunidades a todos los usuarios.

  • Mejora de la experiencia de usuario: facilita la navegación a todo tipo de visitantes.

  • Beneficios legales: cumplir con normativas como el RGAA o la WCAG 2.1.

  • Ventaja competitiva: pocas tiendas tienen en cuenta este aspecto, lo que puede posicionarte mejor.

En España, la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad establece que las webs de empresas deben ser accesibles, especialmente si prestan servicios al público. Y en el ámbito europeo, las directivas son cada vez más exigentes con la inclusión digital.

2. Claves para diseñar una tienda online accesible

Una tienda accesible es aquella que puede ser utilizada por cualquier persona sin necesidad de adaptaciones adicionales. Pero ¿cómo se consigue eso desde el diseño y la programación?

Principios y buenas prácticas que debes aplicar:

  • Contraste de colores: asegúrate de que el texto se lea bien sobre el fondo. Herramientas como WebAIM Contrast Checker pueden ayudarte a validar esto.

  • Tamaño y legibilidad de la tipografía: el texto debe poder leerse sin esfuerzo y redimensionarse sin romper el diseño.

  • Etiquetas y descripciones claras: cada botón, enlace o imagen debe tener una descripción que pueda interpretarse con lectores de pantalla.

  • Navegación por teclado: muchas personas no utilizan ratón. Tu tienda debe poder recorrerse sólo con el teclado.

  • Contenido multimedia accesible: los vídeos deben tener subtítulos y, si es posible, audiodescripción.

  • Evita animaciones excesivas: los elementos en movimiento pueden distraer o dificultar la navegación de personas con trastornos de atención.

  • Formularios claros y bien estructurados: usa etiquetas asociadas a cada campo, instrucciones sencillas y validación accesible.

También es importante realizar tests con herramientas como Lighthouse o utilizar extensiones como WAVE para auditar el nivel de accesibilidad de tu web.

3. La accesibilidad también mejora el SEO y las conversiones

Un aspecto poco conocido, pero fundamental, es que muchos de los principios de accesibilidad coinciden con las buenas prácticas de optimización para buscadores (SEO). Esto significa que una tienda inclusiva no solo beneficia a tus clientes, sino también a tu posicionamiento en Google.

Beneficios adicionales de una tienda accesible:

  • Mayor velocidad de carga: las webs optimizadas para todos los usuarios suelen ser más ligeras y eficientes.

  • Reducción de la tasa de rebote: si un usuario encuentra fácil navegar, se queda más tiempo.

  • Mejora de la usabilidad: una estructura lógica y simple ayuda a que cualquiera entienda cómo funciona tu tienda.

  • Incremento de conversiones: al eliminar barreras, aumentan las probabilidades de que un visitante compre.

  • Fidelización: las personas valoran positivamente las marcas comprometidas con la inclusión.

4. Inclusión desde la estrategia hasta el soporte

Diseñar con accesibilidad no termina en el desarrollo web. También implica revisar la estrategia de contenidos, el servicio de atención al cliente y todos los puntos de contacto con el usuario.

Acciones adicionales que refuerzan la inclusión:

  • Lenguaje claro y directo: evita tecnicismos o frases complejas. Habla con naturalidad.

  • Opciones de contacto diversas: chat, teléfono, email y formularios accesibles.

  • Formación del equipo: todos deben entender la importancia de la accesibilidad y saber cómo aplicarla.

  • Test con usuarios reales: si puedes, invita a personas con diferentes capacidades a probar tu tienda.

  • Actualización constante: la accesibilidad no es algo que se hace una vez y ya. Requiere mantenimiento y mejoras continuas.

Empresas como Mabisy pueden ayudarte a implementar estas mejoras desde el principio, integrando accesibilidad, diseño eficaz y tecnología de vanguardia para que tu tienda destaque en todos los sentidos.

Un e-commerce para todos es un negocio con futuro

Invertir en accesibilidad digital no es un coste extra, es una inversión en tu marca, en tus clientes y en el futuro de tu negocio. Las tiendas online inclusivas no solo cumplen con la ley, sino que demuestran un compromiso real con las personas.

En un mundo donde la diferenciación es clave, apostar por la accesibilidad es una forma poderosa de destacar. Porque cuando diseñas para todos, creces con todos. Y en Mabisy, podemos ayudarte a lograrlo paso a paso.

¿Te ha gustado? Si quieres puedes compartirlo aquí:


Pide una demo ahora

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

Sigue a Mabisy en Google + o Visíta nuestra página en Google+



Sobre el blog

Noticias, novedades, Actualidad y muchos trucos para hacer que tu tienda online sea un éxito.

Síguenos en...

 8.231