¿Qué es la PSD2?
La PSD2 (Payment Service Directive 2) es una normativa europea que regula los métodos de pago online con el objetivo de mejorar la seguridad en las compras en internet y tiendas con diseños personalizados. Esta normativa se suma a la aplicación efectiva de la legislación relativa a la protección de datos y la libre circulación de información de los clientes. La PSD2 afecta tanto a los pagos por Internet como a los pagos con tarjeta y los pagos móviles.
La primera PSD se creó en 2017 con la intención de establecer un marco único de pagos en la Unión Europea, hasta que en 2013 la Comisión Europea propuso una revisión (la PSD2) para unificar el sistema de servicios de pagos electrónicos que se realizan tanto online como a través de smartphones.
Antes de nada, ¿tengo que hacer cambios en mi tienda Mabisy?
Los cambios de configuración que apunta la nueva normativa, son responsabilidad de las entidades de crédito. Tu banco o proveedor será el que realice los cambios necesarios para el cumplimiento de la PSD2.
Lo importante en este caso es que conozcas la información y cómo afecta a tu tienda online ya que la nueva normativa mejora los derechos del comprador, mejora la seguridad y la rapidez en el pago y ofrece novedades en los métodos de transacción que pueden beneficiar a los resultados de tu tienda online.
¿Cuáles son las novedades que plantea la PSD2?
Los principales cambios hacen referencia a la prestación del consentimiento para la cesión de datos por parte del usuario, así como a la seguridad del tratamiento de la información financiera.
Los bancos están obligados a permitir el acceso a los datos de los clientes a proveedores de información de cuentas con el consentimiento previo del cliente. Las AISP (Proveedores de Servicios de Información de Cuentas) están autorizados a obtener la información bancaria de un cliente para aunarla y presentársela de una manera más transparente y clara. Mientras que los PISP (Proveedores de Servicios de Iniciación de Pagos), ofrecen al cliente la posibilidad de realizar un pago a través de sus pasarelas y conectar así sus plataformas con la entidad bancaria.
¿Cuáles son las mejoras sobre los derechos de los compradores?
Algunas de las mejoras sobre los derechos de los compradores online que aporta la nueva normativa son las siguientes:
1. Más información y transparencia. El acceso a la información será gratuito para el usuario que debe conocer los gastos asociados a cada operación, las condiciones y los plazos de ejecución.
2. Posibilidad de rescindir el contrato. El usuario de los servicios PSD2 podrá rescindir de manera gratuita su contrato sin aviso previo salvo que se pacte lo contrario. Es más, la rescisión únicamente pierde su carácter gratuito si el contrato ha tenido una duración inferior a seis meses.
3. Corrección inmediata de operaciones no autorizadas. En caso de realizarse operaciones no autorizadas, la nueva directiva europea obliga a su corrección inmediata. El usuario deberá notificar a su proveedor tan pronto se dé cuenta de la operación y podrá solicitar la devolución del importe tanto si la operación no especifica el importe exacto como si supera el valor esperado por el cliente.
Para la autenticación podrán emplearse medidas como huellas dactilares, iris o reconocimiento facial, elementos físicos como tarjetas, certificados digitales, teléfonos móviles o códigos de seguridad como códigos PIN o contraseñas. Esto supone una mayor tranquilidad para los usuarios a la hora de finalizar el proceso de compra en relación a la protección de sus datos financieros.
4. Compras online más rápidas. Con los cambios planteados, el intercambio monetario se realiza de forma instantánea, como una transferencia. Una vez que se ha autorizado la operación, no existirán retrasos motivados por procesos de confirmación.
Si estás pensando en mejorar tu presencia en el mundo digital con una consulta de presupuesto online, recuerda que adaptarte a normativas como la PSD2 puede ser una ventaja competitiva para tu negocio.
Deja un comentario