¿Quieres montar una empresa? Puedes leer en Empresa Pyme toda la información necesaria para crear una empresa y todos los pasos a seguir para abrir un negocio antes de iniciar el proceso de creación de tu tienda online. Crear una empresa es una decisión muy importante. Por eso es muy interesante dejarse aconsejar por especialistas en todas las materias.
Son muchos los detalles que hay que tener en cuenta y un pequeño error o una pequeña falta de previsión puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. No dejes de apoyarte en especialistas en la creación de empresas. Pero sobre todo, asegúrate de seguir estos consejos antes de ponerte manos a la obra.
Claves para crear tu empresa
Ahora mismo te vamos a dar todas las claves que debes tener en cuenta a la hora de crear tu empresa. Damos por supuesto que ya tienes una idea que quieres poner en marcha.
Validar la idea y poner en marcha el plan de negocio
Lo primero es validar esa idea que has tenido y poner en marcha el plan de negocio. Antes que nada hay que tener datos ciertos de que esa idea, ese servicio o producto que quieres vender tiene aceptación en el mercado.
Antes de realizar cualquier inversión, dar cualquier paso, hay que validar si va a tener aceptación. Se puede hacer de muchas maneras. Depende del sector en el que te muevas.
Por ejemplo, si vas a meterte de lleno en el mundo online, una buena manera es realizar una campaña de promoción de pago en Google Ads.
En otros sectores quizá necesites hacer encuestas más personales. Un especialista te asesorará debidamente.
¿Qué forma jurídica ha de tener la empresa?
Es lo segundo que te vamos aconsejar. Es mucho más importante de lo que te puedas imaginar. La forma jurídica de la empresa se ha de adaptar a tu visión de cómo quieres que crezca la empresa. Las formas jurídicas más frecuentes son:
- Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL)
- Sociedad Limitada Laboral (SLL)
- Sociedad Anónima (SA)
- Sociedad cooperativa (Coop)
- Trabajador autónomo
Una vez has elegido la forma jurídica que más te conviene toca inscribir tu negocio en el Registro Mercantil.
Abrir una cuenta en el banco
Pero sin prisa. Seguro que tienes un banco de confianza pero no dudes ni por un momento en visitar otros. Tu objetivo ha de ser abrir la cuenta en aquella entidad financiera que te ofrezca más ventajas.
Elaboración de los estatutos sociales
Es un paso que se ha de dar y es igual de importante. Sin embargo, para los no iniciados puede ser un trámite farragoso. Estos estatutos variarán según la forma jurídica que hayas elegido para tu empresa. Nuestro consejo es que este asunto lo dejes en manos de especialistas en creación de empresas. Que tengan una larga y dilatada experiencia en estos asuntos.
Todo lo que se pacte con socios, por escrito
Aunque tengas toda la confianza del mundo, aunque hayáis estado trabajando durante años y años, todo lo que está escrito queda por escrito. Y evita un sinfín de mal entendidos entre los socios que puede evitar la desaparición de una empresa.
No tengas miedo de ponerlo todo por escrito. Quién se encarga de qué, qué tareas ha de realizar cada uno, cómo se reparten los beneficios, qué horarios se han de implantar… En definitiva, todo lo que se refiera a la empresa ha de estar escrito.
Tendrás que hacer otras muchas tareas como escriturar ante un notario, acudir a la Delegación de Hacienda más próxima, inscribirte en el Registro Mercantil…. Pero todo será mucho más sencillo si confías en empresas especializada en la creación de empresas.
Esperamos haberte ayudado y deseamos que tengas mucho éxito con tu negocio.
Deja un comentario