Derechos de foto de Fotolia
Dropshipping es la venta sin stock. Aprende sobre el negocio de dropshipping como método de venta sin stock en este artículo.
Decidirse por crear un negocio basado en el método del dropshipping, significa una alternativa para la mayoría de la gente para crear empleo. Este método permite poder vender sin tener un almacén, lo cual se requiere solo unos gastos mínimos y permite al empresario centrarse en sus clientes.
Que es el drop shiping y cómo vender sin stock
Con el método de venta de dropshipping, podrás vender con tu tienda online sin tener stock y podrás ejecutar tus actividades laborales desde el ordenador de tu casa, sin necesidad de alquilar una oficina o local.
El dropshiping es simplemente un acuerdo entre tú y el fabricante o distribuidor del producto que vendes, el cual no te envía el producto a ti o a tu almacén, sino directamente a tus clientes. Además, el proveedor es el encargado de enviar los productos utilizando tus etiquetas de envío con el nombre de tu empresa, la dirección y el logotipo en lugar de los suyos. El producto llega a la casa del cliente a los pocos días, tal y como tengas acordado con tu empresa de transportes. Puedes ver un listado de proveedores dropshipping españa en este enlace.
Ventajas el dropshiping
Las ventajas que ofrece el método de venta de dropshipping son muy numerosas. Principalmente, te evita el desembolso inicial de comprar un stock de productos para que luego los tengas que vender a tus clientes. Si eres como la mayoría de las personas que inician un negocio pequeño, probablemente no tienes dinero extra o presupuesto para hacer compras al por mayor. Por lo tanto, es mejor el poder evitar un gasto extra en comprar un stock que luego tal vez no puedas ser capaz de vender.
También puede darse el caso de que el producto que vendes, de repente se convierte en anticuado, obsoleto, o simplemente no está ya de moda: te evitarás tener un almacén lleno de productos que nadie va a comprar. Muchos minoristas online se ven obligados a ofrecer descuentos profundos (y teniendo enormes pérdidas) de productos viejos sólo para sacarlos de sus casas para hacer sitio a más inventario.
También puedes tu contratar los servicios de una mensajería, algunas especializadas en el método dropshipping, pudiendo enviar al mensajero desde tu PC.
Podrás añadir nuevos productos al instante. Puesto que no tienes que preocuparte de la adquisición de stock, puedes agregar productos a tu tienda online en cuestión de unas pocas horas. Tu fabricante o proveedor te irá indicando su stock periódicamente, por lo que podrás comprobar las existencias al instante y realizar los ajustes necesarios en tu escritorio de tu tienda online.
Conclusión: optar por este método de mercado es todo ventajas, haciendo que te centres en conseguir clientes y publicitar tu tienda online, olvidándote de otras tareas y permitiendo que no inviertas dinero ni tengas pérdidas. ¿Te animas?
¿Qué te parece el método dropshipping? ¿Te surge alguna duda? ¿Te animas a abrir una tienda online con dropshipping? Cuéntanoslo, te ayudaremos a resolverlas.
Deja un comentario