¿Qué es el HTML y para qué sirve?

Publicado

Si te gusta puedes compartirlo aquí:

¿Quieres saber qué es el código HTML y para qué sirve? ¿Es necesario para posicionar una página web? Respondemos a estas preguntas en este post.

¿Qué es el HTML y para qué sirve?

¿Quieres crear páginas web o montar tu tienda online? Entonces no te queda más remedio que aprender el lenguaje HTML.  Porque todas los sitios web están creados con este código.

¿Y cómo crear este lenguaje? Pues a través de editores HTML, es decir, de programas que permiten crear y editar código HTML. Además, estos editores son la manera más sencilla de crear estos códigos y de detectar errores.

Dicho esto cabe decir que el HTML no es un lenguaje de programación sino un lenguaje de marcado que funciona a través de etiquetas. Seguro que ya ha oído hablar de las etiquetas HTML.

Vamos a poner algunos ejemplos para que se entienda mucho mejor. Las etiquetas más importantes en toda página web son el título, la meta descripción y el H1.

Si no se colocan estas etiquetas (y otras muchas, claro) los buscadores no sabrán detectar lo que estás diciendo.

Haz la prueba. Abre cualquier página web. Pulsa el botón derecho de tu ratón. Te aparecerá un menú. Busca “ver código fuente de la página”. Aquí verás todo el código HTML de esta página.

Como hay un montón de elementos te aconsejamos que pulses CTRL + F y pongas en la casilla que te aparece H1.  Verás esta etiqueta:

<h1>XXXX</h1>

En donde están las XXXX deberás poner la palabra clave más relevante para que Google entienda qué es lo que estás intentando comunicar.

Si tienes una tienda online y estás vendiendo aspiradores, la palabra clave que ha de ir en esta etiqueta sería, evidentemente, “aspiradores”.

Lo mismo ocurre con la etiqueta título:

<title>XXXX</title>

Si continuamos con el ejemplo de la tienda online de aspiradores, lo más lógico sería colocar las palabras clave “comprar aspiradores baratos”

Y podríamos continuar con la etiqueta meta descripción y otras muchas como la de los enlaces, la etiqueta head y un largo etcétera que le darán a los buscadores toda la información.

Desde luego que sin las etiquetas HTML sería imposible posicionar una página, es decir, que apareciera en los resultados de búsqueda de Google.

Hay, evidentemente, otros buscadores pero nos referimos preferentemente a Google porque en España acapara el 97 por ciento de las búsquedas que realizan los usuarios de Internet.

¿Se posicionará una web sólo utilizando este código? Es fundamental. Pero para un buen posicionamiento se necesitan otros elementos.

Por ejemplo, que la web cargue rápido o disponer de un buen hosting en empresas especializadas en alojamiento como Webempresa y elaborar un buen contenido que conquiste al cliente o al usuario.

Definición de estructura de una página web y sus elementos

En definitiva. El lenguaje de marcado HTML permitirá establecer la estructura de una página web y la de todos sus elementos.

Por elementos nos estamos refiriendo al texto, las imágenes, los enlaces salientes, los videos… y un largo etcétera. El código HTML marca la apariencia que tendrá un determinado sitio web.

A lo largo del tiempo el código HTML ha ido evolucionado y actualmente nos encontramos en el HTML 5, una versión mejorada que presenta novedades y nuevas etiquetas para que los motores de búsqueda comprendan todavía mejor el contenido de una página web.

Una última cosa. Un sitio web está formado por páginas web. Y cada una de estas páginas debe contener las etiquetas HTML correspondientes.

 

 

¿Te ha gustado? Si quieres puedes compartirlo aquí:


Pide una demo ahora

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

Sigue a Mabisy en Google + o Visíta nuestra página en Google+



Sobre el blog

Noticias, novedades, Actualidad y muchos trucos para hacer que tu tienda online sea un éxito.

Síguenos en...

 8.231