Los retos de las empresas ante el teletrabajo

Publicado en: Otros

Si te gusta puedes compartirlo aquí:

El teletrabajo ha venido para quedarse y las empresas han de establecer una serie de protocolos de control horario y de seguridad. ¡Te contamos más sobre ello en este post!

Los retos de las empresas ante el teletrabajo

El teletrabajo era una tendencia imparable que se iba implantando poco a poco en todo el mundo.

Sin embargo, la pandemia del Covid 19 “obligó” a su puesta en marcha de manera precipitada.

 Se han descubierto a marchas forzadas las bondades del trabajo en remoto hasta tal punto que el 30% de las empresas lo quieren seguir manteniendo.

Las empresas tendrán que hacer algunas reformas, dotar de medios adecuados a los teletrabajadores e implantar un registro de jornada en remoto porque tanto los que trabajan en casa o presencialmente deben tener los mismos derechos y obligaciones.

Estatuto de los trabajadores y control horario

El control horario de los trabajadores ya está regulado en el Estatuto de los Trabajadores.

Concretamente en su artículo 34.9. Cada empleado debe registrar su entrada y salida del trabajo. La empresa está obligada a guardar esta información durante cuatro años.

El registro de los horarios debe estar a disposición de todos los empleados y se tiene la obligación de informar a los sindicatos sobre el número de horas extra realizadas.

El Estatuto de los Trabajadores no diferencia entre trabajo presencial o trabajo en remoto pero, como ya hemos señalado, todos los trabajadores han de tener los mismos derechos y obligaciones.

Por tanto, será la empresa quien deba disponer herramientas tecnológicas para poder cumplir con este artículo del Estatuto de los Trabajadores porque los trabajadores en remoto también han de cumplir con el registro horario.

No hay excusa, según la Ley, para que la empresa sepa en todo momento cuántas horas han hecho sus empleados.

Este aspecto sobre el control horario también se específica en la nueva Ley del Teletrabajo en España publicada el 23 de Septiembre de 2020.

Otros retos del teletrabajo

El registro de la jornada en remoto es un tema a solucionar por parte de las empresas que han decidido aprovechar todas las ventajas del teletrabajo.

Pero no es el único. Otro gran envite es el de la seguridad. De hecho, un 23 por ciento de las empresas afirman haber sido objeto de ciberataques desde el inicio del Estado de Alarma en Marzo de 2020.  Y eso no es todo, un 7 por ciento de las empresas han sufrido más de 5 brechas de seguridad.

Por tanto, proteger los datos sensibles de las empresas ha de ser una prioridad. Una brecha con los datos de clientes y de proveedores puede tener efectos económicos devastadores. También provocar una grave crisis de reputación y una huida masiva de clientes que han perdido la confianza si han visto sus datos personales y su intimidad comprometidos. 

¿Qué es lo que deberían hacer las empresas para evitar los ciberataques?

  1. Que los trabajadores utilicen única y exclusivamente los dispositivos ofrecidos por la empresa.
  2. Utilizar conexiones seguras.
  3. Evitar en todo momento las redes wifi gratuitas.
  4. Doble autentificación: por parte de la empresa y del empleado, que tendrá que ser autorizada por ambas partes y dificultará el trabajo de los hackers.
  5. Cursos de formación para los teletrabajadores para que sean conscientes de la importancia de la ciberseguridad y que sean capaces de detectar un ataque cuanto antes para poder buscar una solución inmediata.

El teletrabajo tiene muchas ventajas. Concilia mejor la vida laboral de los empleados, evita desplazamientos y reduce la contaminación ambiental sobre todo en las grandes ciudades.

Sin embargo las empresas han hacer un esfuerzo para implar el registro de la jornada en remoto para equiparar los derechos de los teletrabajadores y los que trabajan presencialmente.

Otro reto es disponer de todos los medios de seguridad necesarios para acabar con los ataques informáticos.

¿Te ha gustado? Si quieres puedes compartirlo aquí:


Pide una demo ahora

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

Sigue a Mabisy en Google + o Visíta nuestra página en Google+



Sobre el blog

Noticias, novedades, Actualidad y muchos trucos para hacer que tu tienda online sea un éxito.

Síguenos en...

 8.231