Checklist de usabilidad para tu tienda online: revisa estos puntos antes de lanzar

Publicado

Si te gusta puedes compartirlo aquí:

Checklist de usabilidad para tu tienda online: revisa estos puntos antes de lanzar

Preparando tu tienda online para el éxito

En la actualidad, existen múltiples herramientas para crear una tienda online que facilitan mucho el proceso para emprendedores y empresas. Sin embargo, no basta con tener una plataforma funcional; es vital que tu tienda ofrezca una experiencia de usuario intuitiva y eficiente para convertir visitas en ventas.

A la hora de planificar tu proyecto, es fundamental que consideres el presupuesto desarrollo tienda online para garantizar que todas las funcionalidades necesarias estén contempladas y optimizadas. Un buen presupuesto te permitirá integrar elementos clave que mejoren la navegación y usabilidad, evitando problemas que puedan alejar a tus clientes.

Además, no hay que olvidar que los diseños de tiendas online profesionales no solo atraen visualmente, sino que también influyen en cómo los usuarios interactúan con tu sitio. Un diseño pensado para la usabilidad aumenta la confianza del cliente y facilita el proceso de compra.

Por eso, antes de lanzar tu tienda, te presentamos una checklist de usabilidad imprescindible para que revises todos los puntos clave y garantices una experiencia óptima a tus futuros clientes.

1. Navegación clara y sencilla: guía a tus clientes sin confusiones

La primera impresión es crucial, y nada más frustrante para un visitante que perderse entre menús complicados o estructuras confusas. Para lograr una navegación eficiente, ten en cuenta:

  • Menú visible y organizado: Coloca las categorías principales en un menú fácil de encontrar y que no sature visualmente. Limita las opciones para no abrumar.

  • Buscador potente: Incluye un buscador accesible, con sugerencias automáticas y filtros para que los usuarios encuentren lo que buscan rápido.

  • Jerarquía clara: Usa una estructura lógica en las categorías y subcategorías para que el usuario entienda dónde está y cómo volver.

  • Enlaces y botones reconocibles: Usa colores contrastantes y tamaños adecuados para que los botones y enlaces sean fáciles de identificar y pulsar.

  • Migas de pan: Facilita la orientación dentro del sitio con un sistema de migas de pan que permita volver a páginas anteriores sin perder el hilo.

Además, revisa la navegación tanto en escritorio como en dispositivos móviles para asegurar que funcione igual de bien en todos los formatos.

2. Proceso de compra optimizado: simplifica cada paso para evitar abandonos

Un carrito difícil de usar o un proceso de pago lento son los principales motivos de abandono en tiendas online. Por eso, es esencial que el proceso de compra sea fluido y seguro:

  • Carrito accesible: Que el usuario pueda ver fácilmente los productos añadidos y modificar cantidades o eliminar artículos sin complicaciones.

  • Checkout simplificado: Reduce el número de pasos para completar la compra. Solicita solo la información imprescindible y ofrece la posibilidad de compra como invitado.

  • Opciones de pago variadas: Incluye métodos populares (tarjeta, PayPal, Bizum, transferencia…) y asegúrate de que el proceso sea rápido y sin errores.

  • Seguridad visible: Usa certificados SSL y muestra sellos de seguridad para transmitir confianza.

  • Confirmaciones claras: Envía emails de confirmación de pedido y proporciona un resumen claro con los datos de compra y seguimiento.

Prueba el proceso tú mismo varias veces para detectar posibles puntos de fricción o errores antes del lanzamiento.

3. Contenido claro y persuasivo: informa y motiva a tus clientes

Una tienda online que comunica bien sus productos y políticas genera más confianza y convierte mejor. Para ello, presta atención a estos aspectos:

  • Descripciones completas y honestas: Incluye detalles técnicos, materiales, tallas o usos, acompañados de imágenes de calidad que muestren el producto desde varios ángulos.

  • Política de devoluciones y envíos visible: Explica claramente plazos, costes y condiciones para evitar sorpresas que generen desconfianza.

  • FAQs accesibles: Resuelve las dudas más frecuentes para agilizar la decisión de compra.

  • Testimonios y opiniones: Incluye valoraciones de clientes reales para aumentar la credibilidad.

  • Llamadas a la acción (CTA) claras: Usa textos directos como “Comprar ahora”, “Añadir al carrito” o “Consultar disponibilidad” para guiar la acción del usuario.

Recuerda que el contenido no solo informa, sino que también debe convencer y motivar a completar la compra.

¿Tu tienda está lista para triunfar?

Revisar estos puntos esenciales de usabilidad te permitirá lanzar tu tienda online con la confianza de que estás ofreciendo una experiencia óptima a tus usuarios. Desde una navegación intuitiva, pasando por un proceso de compra sencillo y seguro, hasta un contenido claro y persuasivo, cada detalle suma para mejorar la percepción de tu marca y aumentar las ventas.

En Mabisy sabemos lo importante que es cuidar cada aspecto antes de dar el paso definitivo. Por eso, si quieres asegurarte de que tu tienda cumple con los mejores estándares de usabilidad y convertir visitas en clientes fieles, estamos aquí para acompañarte en todo el proceso.

¿Preparado para lanzar una tienda que realmente funcione? ¡Vamos a hacerlo juntos!

¿Te ha gustado? Si quieres puedes compartirlo aquí:


Pide una demo ahora

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

Sigue a Mabisy en Google + o Visíta nuestra página en Google+



Sobre el blog

Noticias, novedades, Actualidad y muchos trucos para hacer que tu tienda online sea un éxito.

Síguenos en...

 8.231