Cómo hacer Social Selling desde tu propia web

Publicado en: Marketing

Si te gusta puedes compartirlo aquí:

Edith Gómez de gananci.com te explica como hacer Social Selling en tu web

Seguramente en algún momento de tu vida consideraste la idea de hacerte millonario antes de los treinta, como vendedor, o puede que hayas intentado ya varias estrategias para aumentar tus ventas. Pues bien, continúa leyendo porque este artículo te resultará de gran ayuda.

Como ya sabrás, las redes sociales son poderosas y efectivas armas para lograr obtener ventas. El que tu marca de tu tienda online gratuita o web tenga presencia en las redes, u otros medios sociales, es importante durante todas las etapas del proceso de ventas, esto es, desde que se crea la conciencia sobre un producto o servicio hasta el momento de hacer la compra. A este proceso es el que conocemos como Social Selling.

La presencia de tu marca o servicio no debe estar limitada al simple hecho de abrir una cuenta en Facebook, LinkedIn o Twitter, y simplemente estar allí. Pues, debes tener un plan de acción para obtener las ventas concretas, que posiblemente puedan ocurrir hasta por otros medios.

En este caso, las redes sociales vienen a simbolizar un puente que te permitirá conectar a un público con tu marca, producto o servicio. La idea es utilizar este puente de la mejor manera con el fin de incentivar a que la persona desee cruzarlo y no decidir por otra opción.

Para hacer esto posible se necesita atravesar un proceso que empieza por escuchar, identificar la audiencia y diseñar un mensaje. Previamente, es conveniente asegurarnos que el diseño y el mensaje de nuestra página principal de negocios sea el adecuado. No tener una página web o no tenerla lista equivale a llamar a un teléfono que está ocupado todo el tiempo, lo cual significa que perderemos oportunidades.

Antes de hacer notar nuestra presencia a través de una cuenta en alguna red social, debemos comenzar por “nuestra casa” ya que no vale de nada tener una presencia fuerte en las redes, pero al momento de dirigir el tráfico hacia nuestro “centro de atención”, este no esté listo. El tener nuestra página web en orden implica preocuparse por el diseño, navegación, optimización y contenido.

El diseño se refiere a la estructura gráfica de la página. Este aspecto guarda relación con los colores, el logo, la calidad de las fotos, ubicación de los elementos, el tema y uso de fuentes consistentes, entre otros.

La navegación tiene que ver con el hecho de que la página sea de uso sencillo, con un contenido fiel a lo que dicen los botones, y que los visitantes no deban hacer esfuerzos extras para poder encontrar información, o completar un formulario.

La optimización se refiere a que la página funcione a la perfección en los dispositivos móviles, o que esté optimizada para buscadores como Google. Es muy importante lo que se conoce como el SEO, o SearchEngineOptimization, el cual consiste en que el contenido de nuestra página esté en línea con las palabras claves y tags que le estamos indicando a los buscadores que el contenido tiene. Si logramos cumplir con el orden de estos elementos, nuestra página tendrá más probabilidades que aparezca en las páginas de resultados, al momento que nuestros potenciales clientes naveguen en internet.

El contenido de la página debe ser actualizado constantemente. Esto incluye el actualizar la web con contenido nuevo y original, añadiendo además otros elementos que sean de valor y logren atraer la atención de los visitantes.

Es decir, si en una red social escribimos una publicación titulada: “hacer clic aquí para encontrar cómo hacer tu maleta para un viaje de 10 días en menos de 10 minutos”, ese enlace, lógicamente, llevará a la persona hacia el artículo en nuestra página donde se encuentra información sobre ese tema. Pero, si lo pensamos bien, podríamos incluir en ese mismo artículo enlaces a otros artículos, relacionados con el tema, o dirigirlos hacia otro lugar de nuestra página web que ofrezca algún tipo de valor adicional.

Previo a pensar en tu estrategia de Social Selling, es importante que comiences a darle forma a tu propio hogar, es decir, a tu página web, tu sistema de correo electrónico y tu página de contacto. Así, podrás estar seguro que la comunicación entre las partes será continua. Esto es algo como cuando invitas a la gente a entrar a tu casa y les haces sentir que son bienvenidos.

 

Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.

Twitter: @edigomben 

¿Te ha gustado? Si quieres puedes compartirlo aquí:


Pide una demo ahora

Los comentarios se encuentran desactivados en este post.

Sigue a Mabisy en Google + o Visíta nuestra página en Google+



Sobre el blog

Noticias, novedades, Actualidad y muchos trucos para hacer que tu tienda online sea un éxito.

Síguenos en...

 8.231